
Una piñata es una figura fabricada de cartón y papeles de colores que se rellena de caramelos o frutas, y que se utiliza en cumpleaños infantiles o fiestas populares en algunos pueblos.
El origen de la piñata es bastante incierto, sin embargo, se cree que se comenzaron a utilizar por primera vez en China, donde se fabricaban figuras de vacas, bueyes o búfalos con papeles de colores.
La piñata tradicional mexicana tiene como base una olla de barro y esta elaborada y forrada con materiales tradicionales, tales como: papel periódico, de china, crepé, entre otros. No son validos materiaes plásticos, metálicos, etc.
El origen de esta figura se remonta al siglo XII, en Asia, cuando los chinos la utilizaban como ornato para festejar el año nuevo en pro de una buena cosecha, por lo que llenaban estas pequeñas representaciones de animales de granja con semillas que caían sobre el campo para augurar la buena fortuna del año venidero.
En uno de sus viajes por Oriente, Marco Polo las conoció y llevó a Italia. Es ahí donde comienzan a usarse con un enfoque religioso que funcionaba para combatir los pecados capitales, representados en los siete picos de la piñata tradicional de estrella. Su uso comenzó a extenderse rápidamente por el viejo continente, asentándose principalmente en España que celebraba con éstas la Cuaresma, el primer domingo después del miércoles de ceniza1, afirmando así el carácter religioso en torno a este símbolo. Su llegada al continente americano la ubicamos en la época de los conquistadores españoles (misioneros agustinos), quienes por la estética colorida y festiva de las “ollas frágiles” las usaron en épocas de posadas para atraer feligreses, quienes apostaban en este rito por una salvación divina en su intención de vencer al mal, en una lucha aguerrida donde se sabían apoyados por una fuerza superior; de ahí proviene la fe que tenían para cubrirse los ojos, pues de este modo evitaban caer en cualquier tentación, recibiendo como premio simbólico el contenido de la olla.
Significado Religioso de la Piñata
La piñata que llegó a México desde España y que se le considera la piñata tradicional, tiene forma de estrella con siete picos. La piñata se rellenaba de frutas como cacahuates, jícamas, naranjas, limas, tejocotes, cañas, y en ocasiones se le agregaban dulces. La piñata se adornaba con papeles de colores brillantes.
Hay varias versiones del significado religioso que tiene la piñata pero las más aceptada es la idea de que representa la lucha del hombre contra las pasiones o los pecados capitales. Cada pico representa cada uno de los siete pecados capitales en la religión cristiana - soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza. Valiéndose de la fe en Dios- simbolizada por el palo – el hombre tiene que destruir el maleficio de la pasiones, golpeando y finalmente rompiendo la piñata. Romper la piñata simboliza la destrucción del mal y por lo que y así se descubren los frutos que hay dentro de la piñata , que representan las gracias de Dios. El relleno de la piñata es símbolo del amor de Dios porque al romper con el mal, se obtienen los bienes “divinos”. Los colores brillantes es la tentación del demonio - suele presentar al mal como algo llamativo para que cautive al hombre y ceda a la tentación.
El palo con el que se le pega a la piñata representa a la fuerza de la virtud que rompe con los falsos y engañosos deleites del mundo. Las virtudes que hay que cultivar para vencer los pecados capitales son: contra la soberbia, la humildad; contra la avaricia, la magnanimidad; contra la ira, la paciencia; contra la envidia, la generosidad; contra la lujuria, la castidad; contra la gula, la templanza; contra la pereza, la diligencia. Con la ayuda de Dios, se destruye al mal y así se descubren los frutos que hay dentro de la piñata, que representan las gracias de Dios.
El relleno de la piñata es símbolo del amor de Dios porque al romper con el mal, se obtienen los bienes anhelados.
HOLA ALEJANDRO
ResponderEliminarES BUENA TU INFORMACION Y TU COMENTARIO ?
ES IMPORTANTE QUE PONGAS TU QUE OPINAS
para mi una piñata mexicana tradicional es importante ya ke en ella se rreflejan aspectos importantes tanto religiosos komo historicos.
ResponderEliminaruna piñata tiene un gran significado ya ke en ella parten nmuchas historias y creencias.
Muy interesante tu informacion k padre sigue asi
ResponderEliminarsiempre redactas muy bien tus trabajos ....
felicidades
Q onda zeppy ! poes te quedo muy bien tu tareaa ! esta muy interesante y creo que cumpliste con lo pedido, pasa por el mio !
ResponderEliminaryhea super padre el blogger
ResponderEliminary la informacion esta super completa
tus imagenes padres solo que las ubieras puesto un poco mas grandes para que se bieran mejor peo todo byen
hola
ResponderEliminaresta muy bien tu trabajo
esto esta interesante
ahora se que la piñata no
es exactamente de Mexico
ahh i por andar hablando del
tema Chava me interrogo aun
mas jeje, pero si estuvo chido
biien pasale
adios
me parece una informacion muy completa y muy bien redactada y ademas es una buena forma de rescatan este tipo de tradicones
ResponderEliminarhola puez a mi me parecio muy bueno tu trabajo, creo que todos tenemos informacion parecida, ah y me gusto el comentario que pusiste, bueno puez te pasas por mi blog a comentar lo de la informacion de primera mano sale bye.
ResponderEliminar